05 - Mayo (22)
Investigadores de la Universidad de Georgia (UGA, Athens, EE.UU.) y de la Universidad Ben Gurion (Beerseba, Israel) han demostrado por primera vez que se pueden producir componentes electrónicos a nanoescala a partir de moléculas individuales de ADN. Su estudio, publicado en la revista Nature Chemistry, representa un avance prometedor en la búsqueda de un sustituto para el chip de silicio.
Los robots se infiltran en el mundo de los insectos para aprender de ellos
Written by HDTICSLos insectos son un modelo a seguir en el arte de trabajar en equipo, utilizando diferentes métodos para comunicarse basados en señales visuales, auditivas o químicas. Esto les permite procesar rápidamente cualquier tipo de información para mantener alerta al grupo, tomar decisiones correctas, comunicarlas y que sean acatadas por todos los miembros.
Implementan robots humanoides para ayudar a niños en terapias de rehabilitación
Written by HDTICSLa Universidad de Florida, en Estados Unidos, celebró el pasado fin de semana una competición bastante peculiar, pues en ella no se empleó ningún músculo, sólo cerebro. Se trata de la primera carrera de drones controlados con la mente del mundo. 16 alumnos de diferentes disciplinas participaron en la prueba, en la que debían utilizar estímulos cerebrales para pilotar los drones a lo largo de una plataforma de casi 10 metros en una cancha de baloncesto.
Durante los últimos cuatro años, investigadoras del MIT (Massachusetts Institute of Technology), la Universidad de Tufts (Boston) y la Universidad Estatal de Georgia (todas de EE.UU.) han llevado a cabo un estudio para determinar si tabletas cargadas con aplicaciones de alfabetización podrían mejorar la preparación para la lectura de los niños pequeños que viven en comunidades con dificultades económicas.